Indíquenos qué tipo de productos desea que incorporemos en su canastilla
Jabón o champú infantil: Uno con pH neutro específico para su delicada piel. Lo mismo ocurre con el champú
Sí No
Crema hidratante y aceites: Tras el baño, se debe hidratar la piel del bebé. Se puede hacer utilizando una crema hidratante hipoalergénica, sin colorantes ni perfumes, específica para niños, o bien con aceites naturales, como el aceite de almendras.
Sí No
Toallitas: La zona del pañal se suele limpiar con toallitas, aunque también puede hacerse con agua y jabón, o con una esponja destinada solo a ese uso.
Sí No
Crema para la zona del pañal: Básica para aliviar las posibles irritaciones del culito del bebé.
Sí No
Gasas estériles: Ideales para la higiene más delicada, como limpiarles la nariz, los oídos o la boquita.
Sí No
Suero fisiológico o agua de mar: Se utiliza, sobre todo, para limpiarle la nariz al bebé si está congestionado. El suero fisiológico también puede utilizarse para limpiar los ojitos al pequeño.
Sí No
Cepillo o peine: Existen productos específicos para peinar el delicado pelo del bebé.
Sí No
Colonia sin alcohol: Debe ser sin alcohol para proteger y cuidar la piel del pequeño.
Sí No
Termómetro: Básico para tomar la temperatura del agua.
Sí No
Tijeritas: Especiales para bebe, ya sabes que tienen las uñitas muy delicadas
Sí No